Wednesday, March 27, 2013

SEGURIDAD: El mayor ciberataque de la historia disminuye la velocidad de Internet

Una disputa entre empresas disminuye la velocidad de Internet

La holandesa Cyberbunker lanza un ataque masivo de 'spam' y denegación de servicio contra Spamhaus, firma suiza de seguridad

Uno de los ataques informáticos más grandes de la historia está afectando a Internet, provocado por el envío masivo de páginas para saturar los servidores de la red. Estos ataques conocidos como Denegación de Servicio (DDoS), han llegado a enviar 300 GB de información por segundo contra los sistemas de la organización antispam, una cantidad nunca antes vista, si consideramos que los ataques en los que se alcanzan los 50 GB ya son muy graves.

La disminución de la velocidad y los problemas en la Red se han dejado notar de forma especialmente sensible en algunos servicios como el de Netflix. Además, los expertos han asegurado que pronto las consecuencias pueden aumentar y pueden originarse problemas en servicios de correo electrónico e incluso en sistemas bancarios.

El origen de este ataque se produce por una disputa en la red entre un servidor holandés Cyberbunker y un grupo, Spamhaus, que lucha contra los Spam o correos basura, lo que incrementó los ataques y obstaculizó la infraestructura a nivel mundial.

  DDOS  Denegación de Servicios

DDoS En seguridad informática, un Ataque de denegación de servicios, también llamado ataque DoS, es un ataque a un sistema de computadoras o red que causa que sea inaccesible a los usuarios legítimos. Normalmente provoca la pérdida de la conectividad de la red por el consumo del ancho de banda de la red de la víctima o sobrecarga de los recursos computacionales del sistema de la víctima.

El mayor ciberataque registrado hasta el momento en Internet ha provocado que la velocidad en la Red en todo el mundo se vea alterada. Causada por una disputa entre la organización Spamhaus y la compañía de almacenamiento Cyberbunker, está afectando a especialmente a servicios tan populares como Netflix. El conflicto se ha iniciado después de que Spamhaus, con sede en Londres y Ginebra, haya señalado a Cyberbunker como plataforma utilizada para la difusión de spam. Spanhaus lucha contra el correo no deseado y tiene una serie de listas en las que detalla páginas y servicios que lo promueven. En este listado, Cyberbunker aparece calificada como plataforma de spam. Algo que ha despertado la ira de sus trabajadores y que, según Spamhaus, les ha llevado a atacar sus sistemas como represalia. Según expertos de seguridad citados por la BBC, el ataque contra Spamhaus es el mayor en la historia de Internet.

VER: SEGURIDAD: Cualquiera puede ser víctima de la "ciberguerra”

sobrado.weboficial.com

José Sobrado García

Monday, July 03, 2006

EL ALCOHOL, LAS DROGAS, LOS PUNTOS Y TRÁFICO

A los que somos legos en materia jurídica, no dejan de sorprendernos las diversas interpretaciones de las leyes e incluso las mismas leyes. Veamos:

Si el mismísimo director general de Tráfico, Pere Navarro, ha dicho que existen “evidencias científicas” que demuestran que ponerse el cinturón es “mucho mejor” incluso para las embarazadas, ¿porqué sus agentes no lo usan?, ¿quizá, porque no pueden quedarse embarazados?, ¿no deberían de ser los primeros en dar ejemplo cumpliendo las leyes?, ¿quién les va a quitar los puntos de su carnet de conducir, o la ley no es para ellos?

Si decido matar a una persona y previamente me drogo o emborracho, resulta que esta situación es considerada como EXIMENTE ¿…?

Si participo en una comida o cena, por supuesto sin ánimo de matar a nadie, y me sobrepaso en la bebida, resulta que esta situación es considerada como AGRAVANTE.

Si soy alcohólico o drogodependiente, circunstancia considerada como enfermedad crónica, y tomo una copa, también resulta que esta situación es considerada como AGRAVANTE.

Si tengo la desgracia de padecer una enfermedad crónica, de tipo depresivo o cardiaco, y provoco un accidente, ¿mi mal es considerado como AGRAVANTE o como EXIMENTE?

Si la mayor parte de los accidentes con víctimas se producen en carreteras secundarias, ¿por qué la mayoría de los radares están situados en las autovías y autopistas?

Si en la red vial es archisabido que existen muchos puntos negros y abstemios, en caso de accidente, éstos ¿son considerados como AGRAVANTE o como EXIMENTE?

Recuerdo aquella desafortunada campaña de hace bastantes años, tantos como la Guardia Civil de Tráfico existe, en la que en algunos tramos de carretera había señales que decían “Aquí 3 muertos”. ¿Por qué no se ha intentado desde entonces implantar una asignatura obligatoria sobre educación vial desde la enseñanza primaria? De aquellos barros, estos lodos.

¿Las leyes represivas suplirán la carencia de educación vial? Sinceramente, creo que no, y los responsables políticos lo saben, y mientras tanto continuarán dando palos de ciego y el problema seguirá sin solucionarse.

¡Ah!, y hace más de 25 años que no me sancionan ni por aparcar.

Thursday, June 15, 2006

Carta al Sr. Alcalde de Oviedo (Spain)

Oviedo, junio de 2.006

Al no obtener respuesta al correo electrónico que le he enviado anteriormente e ignorando si lo ha recibido o ha sido víctima de un virus, le hago llegar este escrito a través de la prensa, que por el momento está libre de virus.

Sr. Alcalde, como diligente gestor de grandes proyectos (privatizaciones, aparcamientos, palacios, etc.), posiblemente haya descuidado un poco la marcha de los pequeños problemas domésticos que surgen cotidianamente en el entorno de la administración municipal y que su equipo no parece tener la misma capacidad de resolución que le caracteriza a Vd., y es por lo que le pido dedique unos momentos a su coordinación para proporcionar un mejor servicio a los ciudadanos y que no dudo es una prioridad para Vd.

El asunto es que a los varios escritos que he dirigido a través del registro municipal, los diversos negociados no se han dignado ni a darme una respuesta y por último había puesto mi esperanza en el nuevo servicio al ciudadano denominado “Comisión de Sugerencias y Reclamaciones” presidida por el concejal no adscrito de este Ayuntamiento, y tampoco, Sr. Alcalde, tampoco me contesta y eso que ha transcurrido el plazo máximo para hacerlo, y le voy a decir más, tampoco le contesta al Defensor del Pueblo según me ha indicado el mismo en un escrito reciente. No creo que sea este el motivo por el que el Sr. Juez ha declarado nulo el nombramiento del Sr. Mortera por su meritoria labor en defensa de los ciudadanos.

Yo reconozco que puede presentar alguna inconveniencia la respuesta solicitada, pero estoy seguro que Vd. desconoce el asunto, ya que de lo contrario la respuesta la tendría hace tiempo.

La cuestión es que un copropietario de mi comunidad había solicitado una licencia de obras, licencia que fue denegada en un principio apoyándose en el artículo 4.1.77 de las vigentes Normas Urbanísticas del P.G.O.U. según indicaba el señor arquitecto municipal en un escrito firmado por un concejal de su equipo de gobierno. Dos meses más tarde y tras una audiencia, el mismo concejal y el mismo arquitecto, ahora jubilado y asesor personal suyo por un accidental sueldo superior a los 75.000 euros anuales o doce millones y medio de pesetas, aprueban la concesión de la licencia, pero eso sí, apoyándose en la misma ley y el mismo artículo, como no podría ser de otra forma. Pero la historia no acaba aquí Sr. Alcalde, sino, que otro informe de otro técnico del Ayuntamiento dice que las obras autorizadas por la licencia otorgada incumple los artículos 4.1.31 y 4.1.34 de las Normas Urbanísticas del P.G.O.U. de 1.999.

Sr. Alcalde, sin pretender entrar en valoraciones que serían competencia de un Juez, ante este cúmulo de irregularidades no le quiero ni contar los quebrantos económicos y de convivencia que han surgido en la comunidad de vecinos como consecuencia de la irreflexiva interpretación de las citadas normas urbanísticas por parte del señor arquitecto, normas de obligado conocimiento y aplicación como funcionario público.

Sr. Alcalde, no dudando de su recto proceder y rigurosidad, espero recibir una respuesta en los términos solicitados en el último escrito presentado a la Comisión de Sugerencias y Reclamaciones.

sobrado.esmiweb.com

Muchas gracias,



Fdo: José Sobrado García